Ainer Marroquín / Mural Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 22 de Julio del 2025 (muralchiapas.com).- Después de meses de exigencias de familiares y organizaciones civiles, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas dio a conocer que, a partir del 18 de julio, ofrecerá una recompensa a quien proporcione información verídica y comprobable que permita ubicar a personas desaparecidas en la entidad.

Tras años de lucha, exigencias y dolor, madres, hijas e hijos que buscan a un familiar desaparecido en Chiapas lograron que la FGE por fin ofreciera una recompensa a quien o quienes proporcionen datos fidedignos que ayuden a localizar a personas con ficha de búsqueda vigente.

Por este hecho, el Colectivo Madres en Resistencia Chiapas manifestó que esta acción es resultado de las múltiples solicitudes hechas a las autoridades para incentivar económicamente a la sociedad a declarar si tiene información sobre mujeres, hombres, niñas o niños desaparecidos.

Isabel Torres, madre de la joven Cassandra Arias Torres —desaparecida el 17 de diciembre de 2022 en el municipio de Berriozábal— destacó que este logro es fruto de la persistencia de las familias que buscan incansablemente a sus seres queridos.

La madre de Cassandra explicó que la FGE estará ofreciendo una recompensa de 500 mil pesos, inicialmente para localizar a 14 personas, a quien proporcione información certera que permita encontrarlas.

Si bien medio millón de pesos es una cantidad considerable, doña Isabel subrayó que la vida de sus familiares no tiene precio. “La vida de nuestros hijos no tiene precio, y esto es lo mínimo. Se logró gracias a todas las compañeras. La búsqueda de mi hija nos ha costado demasiado; lo que hemos caminado y aprendido, desgraciadamente, ha sumado a más familias, y este es un logro conjunto”, expresó.

Por su parte, Candy Torales Ramírez, madre de Ángel Santiago Torales —joven desaparecido en agosto de 2024 en Arriaga— señaló que, aunque el ofrecimiento de la recompensa representa un avance, continuarán insistiendo en que la Fiscalía garantice el uso responsable de la información recabada y que no se revictimice a quienes denuncian o colaboran.

Asimismo, solicitó el apoyo del titular del Poder Ejecutivo estatal para que, dentro de sus posibilidades, les otorgue un espacio y dé a conocer los diversos casos de desaparición. “Un gobierno humanista atiende y ayuda”, enfatizó.

Dentro de este pronunciamiento, las familias y madres buscadoras adelantaron que el próximo lunes 21 de julio se sumarán a un plantón indefinido frente al Palacio de Gobierno, con la intención de exigir la atención de las autoridades y visibilizar, ante la sociedad, lo que implica vivir con un familiar desaparecido.

-o00o-

***