MuralChiapas MuralChiapas
  • PORTADA
  • EL MURO
  • ARTICULOS
  • NOTICIAS
    • LOCAL
    • ESTATAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • COLUMNAS
  • VIDEOS
  • PROCESO ELECTORAL
    • PROCESO ELECTORAL 2021
    • PROCESO ELECTORAL 2018
    • PROCESO ELECTORAL 2015

Columnas

Evidencias de la complicidad criminal en la Selva Lacandona (En la Mira) Héctor Estrada

Detalles
Categoría: Columnas
17.Feb
Visto: 3447

La participación de mandos de la Secretaría de Seguridad Pública con grupos del crimen organizado para amedrentar a comunidades de la Selva Lacandona fue denun

Lee más…

¿Hasta cuándo la impunidad al desfalco de Sandro en el Cecytech? (En la Mira) Héctor Estrada

Detalles
Categoría: Columnas
04.Feb
Visto: 4862

Han pasado más de dos meses desde que Sandro Hernández Piñón dejó por segunda vez la dirección general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de

Lee más…

Vinculaciones delictivas en Villaflores (En la Mira) Héctor Estrada

Detalles
Categoría: Columnas
26.Ene
Visto: 5992

¿Hasta dónde deberían llegar las investigaciones judiciales luego de la detención del secretario municipal y la directora de Vialidad y Movilidad de Villaflores, Chiapas, si

Lee más…

Operativos, omisiones y complicidades del pasado en San Cristóbal (En la Mira) Héctor Estrada

Detalles
Categoría: Columnas
20.Ene
Visto: 5924

Con la detención de personajes públicamente ligados al Partido del Trabajo y el propio Morena en Chiapas, los operativos iniciados desde el pasado fin de

Lee más…

¿Hacia dónde va la Unach? (En la Mira) Héctor Estrada

Detalles
Categoría: Columnas
13.Ene
Visto: 7254

 

Luego de la serie de decisiones que obligaron a la renuncia apresura del anterior rector, este lunes 13 de enero la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) inició oficialmente la nueva etapa de su administración general, a cargo ahora de Oswaldo Chacón Rojas... Pero, ¿qué significa realmente este relevo intempestivo dentro de la máxima casa de estudios de Chiapas?

La renuncia de Carlos Natarén Nandayapa, a principios de diciembre pasado, sorprendió a más de uno, no por el hecho de dejar el cargo antes de concluir su periodo oficial, sino por la premura con la que fue obligado a dejar la rectoría. Y es que, si bien su salida se advertía desde hace varios meses con la llegada del nuevo gobierno estatal, Natarén Nandayapa guardaba esperanzas de mantenerse por un tiempo más.

Es verdad, Oswaldo Chacón llega a una institución más recuperada que la que encontró Natarén, luego de años de corrupción desproporcionada y “saqueo verde” que dejaron en 2018 a la universidad con una deuda más de 2 mil 300 millones de pesos. Pero, hay que decirlo, el ex rector también dejó a la institución con varios pendientes e inconformidades por sus abusos de poder.

El conflicto permanente con el sector docente y administrativo dejó a la universidad con más del 40 por ciento de sus directores sin nombramientos oficiales, como simples encargados de despacho, y una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) por los delitos de usurpación de profesiones, uso de documentos e información falsa y fraude, cuyas pruebas documentales mantuvieron al ex rector en una posición bastante comprometedora.

A lo anterior se sumó el irregular funcionamiento de la Junta de Gobierno, cuyos integrantes ya habrían concluido su periodo legal de funciones, pues la Ley Orgánica de la universidad establece en el artículo 15, fracción III, que el Consejo Universitario debe designar cada dos años a los miembros de la Junta de Gobierno, y durante los últimos cuatro años eso nunca sucedió.

Con tal de permitir la reelección de Carlos Natarén, el Consejo Universitario, bajo indicación de la propia rectoría, decidió pasar por alto lo establecido en la ley para mantener en funciones a la misma Junta de Gobierno, postergando ilegalmente a dos de sus integrantes desde febrero de 2020 y a tres más desde diciembre de ese mismo año.

Sin embargo, las confrontaciones al interior de la Universidad Autónoma de Chiapas y las traiciones de Carlos Natarén para entregarse al grupo político de Rutilio Escandón terminaron por minar su permanencia. Al final de cuentas, Natarén Nandayapa concluyó abandonado la universidad por la puerta de atrás, dejando el puesto a una persona cercana al nuevo grupo político gobernante del que, paradójicamente, antes formó parte.

Este lunes, finalmente Oswaldo Chacón Rojas asumió formalmente la investidura como nuevo rector unachense, poniendo su naciente gestión bajo la lupa; no sólo para saber si abrirá investigación formal contra su antecesor y su equipo cercano de trabajo, sino también para conocer el sentido gestor de su rectoría como un posible cambio real hacía la visión académica o un simple relevo de línea política.

Chacón Rojas tiene hoy en sus manos la posibilidad de cambiar la realidad de una institución politizada hasta las entrañas, para finalmente convertirla en un ejemplo de autonomía verdadera, encaminada exclusivamente a la investigación, la academia y la enseñanza profesional, lejos ya de los intereses políticos de sexenio que tanto daño le han hecho a esa importante institución, por el bien de Chiapas y sus futuros profesionistas… así las cosas.

¿Para cuándo Pepe Cruz? (En la Mira) Héctor Estrada

Detalles
Categoría: Columnas
08.Ene
Visto: 7492

Con presuntas irregularidades por más de 167 millones de pesos en contratos a empresas fantasma durante su último año completo de gestión y una deman

Lee más…

¿Sublevación social contra el crimen en Chiapas? (En la Mira) Héctor Estrada

Detalles
Categoría: Columnas
23.Dic
Visto: 7439

En un estado de combate abierto al crimen organizado en Chiapas, luego de años de inacción por parte de las fuerzas estatales, el discurso emitido este

Lee más…

El cinismo de los iguales (En la Mira) Héctor Estrada

Detalles
Categoría: Columnas
17.Dic
Visto: 7468

“Cuando veas las barras del vecino cortar, pon las tuyas a remojar”, es una frase que bien podría quedar como anillo al dedo a algunos diputados locales luego de lo ocurrido la se

Lee más…

Más artículos…

  1. Manuel Velasco, el gran ausente (En la Mira) Héctor Estrada
  2. El gran reto de Eduardo Ramírez (En la Mira) Héctor Estrada
  3. Los infanticidios de la violencia criminal en Chiapas (En la Mira) Héctor Estrada
  4. Los desdichos de la justicia en Chiapas (En la Mira) Héctor Estrada
  5. Crece cifra de menores desaparecidos en Chiapas (En la Mira) Héctor Estrada
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Página 1 de 34

Artículos recientes

  • Firman IEPC, IJECH y Ayuntamiento de Comitán de Domínguez, convenio para realizar la edición 2025 del Concurso Nacional de Oratoria 
    Firman IEPC, IJECH y Ayuntamiento de Comitán de Domínguez, convenio para realizar la edición 2025 del Concurso Nacional de Oratoria 
    Jun 11
  • Eduardo Ramírez reconoce a donantes altruistas y promotores de la donación de sangre 
    Eduardo Ramírez reconoce a donantes altruistas y promotores de la donación de sangre 
    Jun 11
  • Plan México: Anuncia Heineken inversión de 2 mil 750 MDD en Yucatán y APIP destina 626 MDD para desarrollo de 13 parques industriales 
    Plan México: Anuncia Heineken inversión de 2 mil 750 MDD en Yucatán y APIP destina 626 MDD para desarrollo de 13 parques industriales 
    Jun 11
  • Infecciones auditivas en verano: la otitis externa es una afección más común de lo que piensas 
    Infecciones auditivas en verano: la otitis externa es una afección más común de lo que piensas 
    Jun 11
  • Tres básicos en joyería para regalar a papá: una guía moderna para honrar el estilo masculino 
    Tres básicos en joyería para regalar a papá: una guía moderna para honrar el estilo masculino 
    Jun 11

UNICACH CUARTO DE PLANA

Directorio MuralChiapas

MuralChiapas no solo es un portal en internet, es otro punto de ver y leer un mismo hecho.
Copyright © 2024 MuralChiapas Agencia Multimedios - Bernardino Toscano. Todos los derechos reservados.