* La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar en Chiapas, dio a conocer las metas para el ciclo escolar 2025-2026 en la entidad; enfocándose a garantizar que cada uno de los estudiantes de nivel básico cuenten con el apoyo bimestral, que contribuya a que continúen y concluyan sus estudios.
Ainer Marroquín / Mural Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 04 de septiembre del 2025 (muralchiapas.com).- Con el propósito de asegurar que la totalidad de alumnas y alumnos de nivel secundaria en Chiapas cuenten con un apoyo económico que les permita continuar sus estudios, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB) en la entidad anunció que la meta para este año es lograr la universalización de la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina”.
En rueda de prensa, Marcelo Toledo Cruz, representante estatal en Chiapas de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, presentó los avances y metas de la beca.
Toledo Cruz explicó que, a partir del nuevo esquema de operación, las familias ya no tendrán que trasladarse fuera de sus localidades para recibir atención, pues ahora se busca que el acompañamiento y los trámites se realicen directamente en cada municipio.
“En los municipios ya no tendrán que desplazarse invirtiendo tiempo, dinero, esfuerzo y el riesgo de traslado en la carretera porque ahora van a poder ser atendidos en sus municipios. Finalmente, yo les quiero decir que somos becas bienestar porque queremos que nos reconozcan como una institución cercana a las y los beneficiarios que escucha y acompaña a cada familia”.
El representante estatal señaló que la beca busca reforzar el papel de las familias en el proceso educativo, al reconocer el esfuerzo de madres, padres y tutores para que sus hijas e hijos permanezcan en la escuela.
“Con la beca Rita Cetina, becas bienestar, respaldo del esfuerzo de madres, padres, tutores para que sus hijas e hijos continúen sus estudios y puedan cumplir sus sueños”.
Asimismo, detalló que con el nuevo registro de beneficiarios se tiene previsto atender a poco más de 98 mil tutores, quienes recibirán un apoyo económico bimestral. Explicó que la beca se otorga por familia y contempla un monto de mil 900 pesos, con un complemento adicional en caso de que existan más estudiantes de secundaria en el mismo hogar.
“Con el nuevo registro nosotros vamos a estar en un aproximado aproximadamente atendiendo a 98 mil tutores, entre padres, madres y tutores. La beca Rita Cetina de la educación básica, es una beca que se otorga por familia. El apoyo que se da es un apoyo bimestral de mil 900 pesos, pero en dado caso, el niño, la niña de la secundaria tuviera un hermano o hermanita, se le da 700 pesos más”.
En cuanto a la cobertura esperada, destacó que el programa pretende atender a la totalidad de los estudiantes de secundaria en la entidad, que ascienden a 300 mil distribuidos en 2 mil 837 escuelas públicas. Agregó que, considerando todos los niveles educativos, Chiapas cuenta con una población cercana a un millón de becarios.
“Tenemos nuestra meta es atender a todos los niños de secundaria; todos los niños de secundaria que son aproximadamente 300 mil muchachos en las 2 mil 837 escuelas públicas. Actualmente en Chiapas en contando a todos los niveles tenemos una cifra cercana al millón de becarios”.
Finalmente, Toledo Cruz subrayó que para el ciclo escolar 2025-2026 se prevé que la totalidad del alumnado de secundaria reciba el apoyo. De este universo, alrededor de 98 mil alumnos y alumnas serán de nuevo ingreso, es decir, quienes todavía no cuentan con una beca.
“Nosotros para 2025-2026 solamente de nivel secundaria, pretendemos tener cubierto aproximadamente a 300 mil alumnos y alumnas de educación secundaria. Los que van a hacer de nuevo ingreso, los que aún no cuentan con una beca, representan una tercera parte de ellos que son 98 mil alumnos y alumnas”.
-o00o-
***