- Pilar de la medicina y la cultura chiapaneca, falleció a los 105 años, su legado perdurará en la memoria cultural de Chiapas

Primer Plano Magazine/Noé Juan Farrera Garzón. – El pasado 28 de septiembre de 2025 falleció a los 105 años el Dr. Fernán Pavía Farrera, figura fundamental en la historia contemporánea de Chiapas, cuya vida y obra dejaron una huella profunda en la medicina, la escritura y la identidad cultural del estado.

Nacido el 20 de agosto de 1920 en Tuxtla Gutiérrez, el Dr. Pavía Farrera se formó como médico cirujano y partero en la Ciudad de México durante la década de los 40. Tras concluir sus estudios, regresó a su tierra natal para ejercer con vocación, ética y compromiso, fundando e impulsando algunas de las primeras clínicas privadas de Chiapas, en una época en la que la infraestructura médica era aún incipiente.

Durante más de tres décadas ejerció como médico residente y director hospitalario, convirtiéndose en un referente de profesionalismo y entrega al servicio de la salud.

Sin embargo, su legado trascendió los muros del hospital. Su pasión por la historia y la cultura chiapaneca lo llevó a escribir más de 60 libros, además de incontables artículos, ensayos y crónicas sobre temas médicos, sociales y culturales. Su pluma se distinguió por un estilo profundo, crítico y documentado, que revelaba no solo un vasto conocimiento, sino un amor inquebrantable por Chiapas y su gente.

Como cronista e historiador, fue miembro decano de la Asociación de Cronistas del Estado de Chiapas y participó en diversos congresos en México, Guatemala, El Salvador y Honduras, consolidando su presencia en el ámbito cultural mesoamericano. Por su trayectoria humanista e intelectual recibió el título de Doctor Honoris Causa, un reconocimiento a su vida dedicada al conocimiento y al servicio público.

El Dr. Fernán Pavía Farrera fue un promotor incansable de la memoria histórica y un defensor del patrimonio intangible chiapaneco. Su obra contribuyó a rescatar voces, tradiciones y relatos que hoy forman parte esencial de la identidad regional. Figura que fue respetada por generaciones de médicos, investigadores y cronistas, que además representa un ejemplo de sabiduría intergeneracional, de amor por la tierra y de compromiso con el bienestar humano.

Su partida marcó el fin de una era, pero su legado continúa vivo en las letras, la historia y la conciencia cultural de Chiapas.
.
.
.
.
#FernánPavíaFarrera #CulturaChiapas #HistoriaChiapas #LegadoCultural #CronistasDeChiapas #IdentidadRegional #TuxtlaGutiérrez #CulturaMexicana #PatrimonioVivo #MemoriaHistórica #PrimerPlanoMagazine #RevistaTurística #ConoceChiapas #ChiapasExtraordinarioPorNaturaleza

*****