* Investigadores del IIGERCC e IIIER participan en Fundación Internacional por la Paz y el Desarrollo Sostenible
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 21 de mayo de 2025.- La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) participó activamente en el webinar internacional "Autonomía, Desarrollo Sostenible y Paz en el Sur Global: el Sahara Marroquí como modelo de desarrollo local", bajo la organización de la Fundación Internacional por la Paz y el Desarrollo Sostenible.
El webinar reunió a especialistas de diversas disciplinas para analizar, desde una visión multidisciplinaria, el plan de autonomía propuesto por Marruecos, considerado un modelo emergente de desarrollo para regiones del Sur Global.
La jornada se estructuró en torno a tres ejes temáticos fundamentales: autonomía territorial y derecho internacional, desarrollo sostenible y autonomía local, y diplomacia académica y cooperación Sur-Sur.
En este espacio internacional, la UNICACH destacó por la participación de investigadores del Instituto de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IIGERCC), quienes forman parte activa de la Fundación y contribuyen con propuestas académicas y científicas, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
A este objetivo, se sumaron también investigadores del Instituto de Innovación e Investigación en Energías Renovables IIIER, quienes de manera conjunta, buscan fortalecer los campos y vínculos del conocimiento académico entre el Sur de Marruecos y el Sur de México, a través de Chiapas y de la UNICACH.
La moderación del webinario, estuvo a cargo de Amina El Mekaoui, subdirectora de la Fundación Internacional por la Paz y el Desarrollo Sostenible; y de Moustafa Ouzir, responsable del Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad Mohamed V de Rabat.
Este seminario en línea, contribuye a establecer ideas que abonen a la consolidación de alianzas estratégicas entre ambas regiones, con el apoyo de la Fundación Internacional de la Paz y Desarrollo Sostenible.
***
...