Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 22 de mayo de 2025.- La Iniciativa 100 en un Día presentó la Convocatoria 2025 del plan de reforestación y conciencia para Tuxtla Gutiérrez, mediante el cual se busca reforestar escuelas y posicionar el ejercicio de reforestación ciudadana en la capital del estado de Chiapas.

Durante la conferencia de prensa realizada por el grupo de ciudadanos que encabezan la iniciativa, en las afueras del Jardín Botánico Faustino Miranda, expusieron los detalles de la Convocatoria 2025 que además de la acción de reforestación tiene componentes de educación y cultura.

Karla Mancilla dijo que, con el apoyo de The Nature Conservancy (TNC) México, se busca que escuelas sean beneficiadas con una selva nativa con la técnica Miyawaki, por lo que la Convocatoria Permanecerá abierta para inscribir a las escuelas que deseen participar y cuenten con un espacio de 50 metros cuadrados.

Además se lanzó el proyecto de 100 sembradores voluntarios, que participarán en la reforesta colectiva en una gran escuela que se postule y cumpla con requisitos de disponibilidad de espacio, agua y cuidados.

A las escuelas se les dotará de manera gratuita de plantas nativas, una dotación de herramientas y capacitación para la siembra.

Todo este acto tendrá un momento climático con un Festival Ciudadano, con actividades recreativas y culturales dentro de las instalaciones de la escuela modelo que resulte ganadora de la reforestación colectiva.

Para postular las escuelas se tiene hasta el 5 de junio en la liga: https://bit.ly/SelvaParaTuEscuela

El día del festival será el 20 de junio con 100 voluntarios que también podrán registrarse.

Mientras que el resto de las escuelas y los sembradores voluntarios podrán hacerlo en sus espacios y disposiciones.

Estás acciones ciudadanas atienden la iniciativa de coadyuvar para tener ciudades más recipientes y es que, las urbes están cada vez más pobladas, llenas de concreto y calientes, y Tuxtla no es la excepción.

Hemos reemplazado árboles por concreto, lo que aumenta la superficie impermeable, agudizando el efecto isla de calor y empeorando las inundaciones en nuestra ciudad.

Con la iniciativa 100 en 1 Día buscamos traer a Tuxtla soluciones basadas en la naturaleza, económicamente viables y sostenibles.

Queremos sembrar una selva nativa con la técnica miyawaki en una escuela de Tuxtla, como proyecto piloto que en el futuro pueda ser replicado en espacios públicos.

Esta técnica se caracteriza por sembrar especies nativas en alta densidad que crecen 10 veces más rápido en comparación con una reforestación convencional de árboles solitarios.

***
...