* Se pretende visibilizar prácticas alternativas de promoción de la participación ciudadana e incidir en la consolidación del involucramiento de la sociedad en la vida pública de Chiapas.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 30 de junio de 2025.- En un acto sin precedente, la tarde de este lunes se firmó el Convenio de Colaboración Interinstitucional para la creación del Observatorio de Participación Ciudadana en Procesos Electorales Locales y Mecanismos de Participación Ciudadana en el Estado de Chiapas, entre el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC); el Congreso del Estado; la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH); la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH); y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), ante la presencia de dirigentes y representantes de los partidos políticos con acreditación y registro.
Lo anterior, con la finalidad de identificar los avances y retos de la participación ciudadana en nuestra entidad, respecto de las elecciones locales y la activación de mecanismos de participación ciudadana, así como visibilizar prácticas alternativas de promoción de la participación ciudadana e incidir en la consolidación del involucramiento de la sociedad en la vida pública de Chiapas.
Al dar la bienvenida a las personas firmantes, la consejera presidenta provisional María Magdalena Vila Domínguez, estableció que el IEPC seguirá apostando por la colaboración como vía para fortalecer la democracia. Apuntó que este convenio representa una alianza estratégica con instituciones educativas de nivel superior, quienes aportarán una mirada crítica y comprometida a los procesos democráticos. “Este observatorio será un espacio donde se construyan diagnósticos y se propongan rutas para consolidar una participación más inclusiva”, afirmó.
Por su parte, el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, aseveró que la democracia es la oportunidad que tiene la ciudadanía de elegir su destino. “Nos sumamos a las acciones emanadas del IEPC para generar interés y conciencia en la población sobre la importancia de participar e involucrarse en los temas públicos”.
Oswaldo Chacón Rojas, rector de la UNACH, dijo que este instrumento tiene como fin abonar a la calidad de la democracia chiapaneca, a través de la generación de datos, conocimiento e información. Agregó que esta iniciativa permitirá estudiar los factores que se encuentran detrás de la participación ciudadana y generar recomendaciones para fortalecerla.
Juana de Dios López Jiménez, rectora de la UNICACH, expresó que con este Observatorio se podrán conocer de manera más certera los avances y retos de la participación ciudadana de Chiapas; además, proponer estrategias sólidas para incentivar a la población a incidir en los asuntos públicos. "Firmamos este convenio porque tenemos el compromiso de promover y fortalecer la democracia de nuestro estado”, dijo.
En uso de la voz, Javier López Sánchez, rector de la UNICH, comentó que la participación ciudadana es un elemento clave en la democracia. Afirmó que existe la necesidad de fortalecer los mecanismos de participación democrática y “no tener la idea de involucrarnos únicamente en tiempos electorales, tenemos que trabajar para incentivar a la sociedad a participar en las decisiones públicas”.
Finalmente, la consejera y presidenta de la Comisión Permanente de Participación Ciudadana (CPPC), Gloria Esther Mendoza Ledesma, hizo patente su beneplácito, ya que la firma de este Convenio, aseguró, es el resultado de una construcción de muchos años, pues la visión que se tiene es que sea un referente en materia de mecanismos de participación ciudadana. “Se trata de un proyecto muy ambicioso con mucho trabajo por delante para poder incidir de forma específica en la construcción de ciudadanía. Todas las ideas suman, y sin la voluntad de las instituciones firmantes y las consejerías del IEPC, no sería posible este convenio que hoy tenemos”. Destacó la labor de la Dirección Ejecutiva de Participación Ciudadana por hacer realidad la creación del Observatorio.
Estuvieron presentes la consejera Sofía Martínez De Castro León y el consejero Edmundo Henríquez Arellano, integrantes de la CPPC; las consejeras Teresa de Jesús Alfonso Medina y Helena Margarita Jiménez Martínez; el secretario ejecutivo Guillermo Arturo Rojo Martínez y el Director Ejecutivo de Participación Ciudadana Pablo Álvarez Vázquez. Estuvieron presentes las dirigencias estatales y representantes de los Partidos Políticos con registro y acreditación ante el IEPC; así como Magali Anabel Arellano Córdova y Celia Sofía Ruiz Olvera, Magistrada Presidenta y Magistrada del Tribunal Electoral del Estado; Funcionariado de las instituciones de educación superior firmantes del Convenio; así como titulares de las Direcciones Ejecutivas, Unidades Técnicas y funcionariado del IEPC.
Esta firma de convenio, fue atestiguada de manera virtual por funcionariado y consejerías de los Organismos Públicos Locales Electorales de Campeche, Coahuila, Durango, Morelos, Sonora, Veracruz y Zacatecas.
***
...