* Se realizó Foro de Movilidad Estudiantil y Verano Delfín 2025
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 13 de Octubre de 2025.- El Foro de Movilidad Estudiantil y Verano Delfín 2025, se consolidó como un espacio de diálogo y promoción de las oportunidades que ambos programas ofrecen al estudiantado de la Universidad Autónoma de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH).
Organizado por la Coordinación de Relaciones Interinstitucionales e Internacionalización, el foro contó con la presencia de la rectora Fanny López Jiménez, quien exhortó a las y los estudiantes unicachenses a aprovechar estas experiencias que enriquecen la formación académica y permiten conocer otras culturas.
La rectora, arqueóloga de profesión, reconoció el esfuerzo de quienes ya han participado en programas de movilidad o estancias de investigación, pues —dijo— “no es una decisión sencilla, pero sí profundamente enriquecedora y valiosa”.
Por su parte, la coordinadora de Relaciones Interinstitucionales e Internacionalización, Amira López Habib, explicó que el objetivo del foro es compartir las experiencias de quienes han sido beneficiados por estos programas, disponibles para estudiantes de todas las licenciaturas impartidas en Tuxtla Gutiérrez y en las subsedes regionales.
Durante el evento, participaron estudiantes que han formado parte de programas de movilidad e intercambio nacional e internacional durante 2025, con la destacada intervención del alumnado de las sedes de Reforma Mapastepec y Villacorzo.
En lo que va del año, 36 estudiantes de diversos programas educativos de la UNICACH han participado en el Programa Institucional de Movilidad Estudiantil, nueve de ellos en estancias internacionales, en Tokio, España (Universidad Complutense de Madrid y Universidad de Valencia y Salamanca), Colombia (Universidad Bellas Artes). Asimismo, la Universidad ha recibido a seis estudiantes de distintas universidades mexicanas y españolas.
En cuanto al Programa Delfín, que ha registrado una creciente demanda, se contó con la participación de 114 estudiantes: 83 provenientes de instituciones nacionales y 31 de internacionales, en países como Colombia, Perú, Brasil y Costa Rica.
Estos logros, han sido posibles gracias a los convenios de colaboración que mantiene la UNICACH con Instituciones de Educación Superior (IES) nacionales e internacionales, que forman parte del Programa Delfín, en el que la Universidad ha participado de forma continua desde hace 11 años. Además, se mantienen vínculos con universidades adscritas al Programa Académico de Movilidad Educativa (PAME) de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC) y el Programa de Intercambio Latinoamericano (PILA) de la ANUIES.
***
...