Ciudad de México, México. 10 de Julio de 2025.- Llegaron las vacaciones de verano y con ellas ese dilema de todos los años: ¿cómo mantener a los niños y adolescentes entretenidos, activos y felices sin tenerlos frente a una pantalla?

La tecnología es parte su mundo y puede ser una gran aliada cuando se usa con equilibrio. Pero también es importante ofrecerles espacios para desconectarse y disfrutar de actividades que estimulen su mente.

Las opciones pueden ser infinitas: desde libros para colorear hasta sets de manualidades y actividades creativas que les permitan explorar sus ideas y expresarse libremente fomentando su creatividad con la imaginación.

Además, limitar el uso de pantallas es sano pues, favorece el desarrollo de funciones cognitivas básicas como la atención, memoria y lenguaje. También, impulsa habilidades sociales clave como la empatía, comunicación verbal y autorregulación emocional.

¿Sabías que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los niños menores de 2 años no tengan ningún contacto con pantallas y que entre los 2 y 4 años no pasen más de una hora al día frente a ellas? Y si es menos, mucho mejor.

La creatividad puede ser una gran aliada cuando hablamos de tiempo libre y se puede convertir en una herramienta que da entrada a múltiples beneficios como:

* Aumentar las emociones positivas
* Desarrollo de autoestima
* Elevar la confianza y seguridad

En Crayola te invitamos a generar estos momentos de actividades creativas para realizar en familia este verano:

1. Construye tu propio mundo pixelado en papel

Invita a los niños a crear su universo de bloques, usando marcadores Swirl y lápices de color de Crayola para dibujar bloques, personajes y escenarios con estética pixel art.

Paso a paso:

Dibuja una cuadrícula grande en hojas blancas (puede ser con regla o usando papel cuadriculado): Cada cuadrado representa un “bloque”: tierra, piedra, agua, lava, diamante, etc.
Con los marcadores y colores, colorean los bloques con texturas pixeladas: Pueden crear personajes, animales y objetos del mundo: una casa de bloques, un árbol cuadrado, una espada, un gato pixel.
Recortan sus elementos y los pegan sobre una cartulina para montar su propio "mapa". Incluso pueden hacerlo por capas, como en un videojuego.

Quizá no lo sabías, pero...

Los marcadores Swirl cuentan con una tecnología divertida para los niños pues, su doble punta permite superponer colores y crear nuevos tonos. Además, los lápices de colores son cremosos, resistentes y hechos con madera reforestada, para un dibujo cómodo y amigable.

2. Crea tu traje de superhéroe o superheroína

Los niños pueden diseñar su propia capa o traje de superhéroe con una sábana, camiseta vieja o pedazo de tela, y a transformarla en algo épico usando las témperas lavables para ropa de Crayola.

anzan chispas de colores? ¿Símbolos secretos? ¿Alas pintadas que se activan con la imaginación? Pueden usar pinceles, esténciles o incluso sus propias manos para dejar huellas de energía. Lo importante es que la capa cuente su historia.

*****

-o0o

...