* La acción se enmarca en el Programa Nacional de Tecnificación de Riego “México se Tecnifica”, alineado con el Plan Nacional Hídrico 2024–2030

Ciudad de México, 06 de octubre de 2025. – La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Grupo Rotoplas, a través de su empresa especializada en soluciones para el sector agrícola, firmaron un acuerdo de colaboración para implementar sistemas de riego tecnificado de alta eficiencia en la comunidad de El Naranjo, Morelos, con una inversión aproximada de 1 millón de pesos.

El acto se realizó en coordinación con la Conagua, encabezada por su Director General, Efraín Morales López, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego “México se Tecnifica”, que impulsa el Gobierno de México dentro del Plan Nacional Hídrico 2024–2030.

Durante el sello de este acuerdo, la maestra Paola Félix Díaz, Coordinadora General del Acuerdo Nacional y de Cooperación Internacional de Conagua, explicó que “el programa nacional de riego es un programa histórico para México. Es muy necesario para México invertir en el curso y manejo del agua.”

“Estamos muy contentos por lo que estamos viendo en la política pública de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum, que interpretó claramente lo que el campo mexicano necesita. Es una gran misión”, afirmó la funcionaria.

El esfuerzo conjunto refleja la importancia de la alianza público-privada en la construcción de un futuro con más y mejor agua. El programa de Conagua busca tecnificar más de 200,000 hectáreas agrícolas, con el propósito de lograr un uso más eficiente del agua, incrementar la producción de alimentos y garantizar que el agua ahorrada pueda destinarse al consumo humano.

En este marco, se reconoce la fuerza del campo mexicano como motor de desarrollo nacional, así como su papel estratégico para atender la demanda de alimentos y mejorar la calidad de vida de las comunidades.

“Actualmente, más del 70% del agua en México se destina a la agricultura, y gran parte del campo aún depende de métodos tradicionales poco eficientes como la inundación. Con sistemas de riego tecnificado podemos mantener o incluso aumentar la productividad utilizando menos agua. Este proyecto refleja cómo la alianza con Conagua puede transformar la seguridad hídrica y alimentaria de nuestro país”, señaló Carlos Rojas Aboumrad, Director General de Rotoplas.

El proyecto consiste en la implementación de sistemas de riego de última generación, que permitirán a los agricultores de El Naranjo producir más alimentos utilizando menos agua. Se estima que este tipo de infraestructura agrícola puede generar un aumento en la producción y un ahorro significativo de agua, contribuyendo de manera directa a la disponibilidad para consumo humano.

rieggo, empresa de Grupo Rotoplas, fue creada para ofrecer soluciones hidráulicas innovadoras y disruptivas que mejoren la productividad del campo. Su modelo de negocio integra diseño, instalación y mantenimiento de proyectos de riego a la medida, con un enfoque en eficiencia hídrica y sustentabilidad agrícola.

Con esta colaboración, Grupo Rotoplas, rieggo y la Comisión Nacional del Agua refuerzan su compromiso con la soberanía hídrica y alimentaria del país, en línea con las metas nacionales que buscan garantizar agua suficiente para la agricultura, las comunidades y las futuras generaciones.

--ooOOoo--