• El audiovisual constituye un homenaje al Estadio BBVA, al futbol regiomontano y a la gran historia industrial de la ciudad que acogerá la próxima Copa Mundial de la FIFA 2026.
  • Se estrena las primeras horas del 24 de octubre por Canal 5 y en el canal oficial de YouTube ClioTV.

Monterrey, México, 23 de octubre de 2025. — “A los pies del imponente Cerro de la Silla se levanta una catedral moderna del futbol que rinde tributo cada 15 días a su afición”, así comienza Orgullo de Acero: El Hogar de los Rayados de Monterrey, un documental presentado por el Club de Futbol Monterrey que rinde homenaje al Estadio BBVA, el recinto más moderno del balompié en América Latina, sede de la próxima Copa Mundial de la FIFA 2026.

El audiovisual se erige como un valioso testimonio de la historia de este coloso inaugurado en 2015: la realización del sueño de generaciones rayadas que anhelaban un estadio a la altura de su pasión. Un proyecto hecho posible gracias a la visión y liderazgo de FEMSA, empresa que impulsó la creación de un recinto concebido como un emblema de orgullo y modernidad para Monterrey.

Con capacidad para más de 53,500 espectadores, el Estadio BBVA encarna la fuerza y el carácter regiomontano. Sus elegantes formas metálicas, forjadas en acero, rinden homenaje a la ciudad que encontró en ese material la base de su desarrollo, mientras su vista privilegiada al Cerro de la Silla lo convierte en un emblema inseparable del paisaje y en un símbolo del esfuerzo colectivo que distingue al norte del país.

El documental nos muestra además como el estadio combina la monumentalidad de una catedral futbolera con la funcionalidad de un espacio moderno e inteligente. Su avanzada tecnología en seguridad, sonido, accesos, y digitalización redefine la experiencia del aficionado, al tiempo que refuerza la conexión emocional entre el club y su comunidad.

Desde sus inicios, el Estadio BBVA fue proyectado con una clara visión sustentable. Su desarrollo contempló la recuperación del Parque Ecológico Río La Silla, uno de los principales pulmones verdes de Monterrey. En 2016, apenas un año después de su inauguración, el recinto obtuvo la certificación LEED nivel Plata, y en junio de 2024 alcanzó el nivel Oro en operación y mantenimiento, reafirmando su liderazgo en eficiencia energética y responsabilidad ambiental. “Los elementos tecnológicos enfocados en la sustentabilidad forman parte de la esencia misma del proyecto”, destaca Alberto Molina, Director de Operaciones del Club de Futbol Monterrey.

El audiovisual se apoya en los testimonios de los futbolistas Héctor Moreno, Diana Evangelista, de Manuel Filizola, Presidente del Consejo de Administración del Club, así como de trabajadores, historiadores y fans, experiencias de los equipos que dentro y fuera de la cancha han cosechados hitos y logros para ofrecer el mejor espectáculo y una experiencia para toda la familia.

“El legado más importante es demostrar que Monterrey puede organizar un evento de talla mundial y dejar instalada infraestructura de primer nivel para nuestros aficionados”, afirma Filizola.

Orgullo de Acero no solo cuenta la historia de un estadio: narra la historia de Monterrey, de su espíritu trabajador, de su amor por el futbol y de su deseo de trascender. A los pies del Cerro de la Silla, donde el acero se funde con la pasión, el Estadio BBVA se prepara para recibir al mundo con la fuerza de una ciudad que sabe construir sueños y convertirlos en legado.

El documental se estrena a la 01:00 am del 24 de octubre por Canal 5, y en el canal oficial de YouTube ClioTV. También podrá verse el sábado 25 por Foro TV a las 22:00 hrs, el domingo 26 por Foro TV a las 12:00 hrs, y el mismo domingo 26 por Las Estrellas a las 24:00 hrs.

###