Arrebatan vida a jovenes A. Marroquín 

* En Chiapas, niñas, niños y adolescentes mueren diariamente a causa de la pobreza, las desigualdades y las diferentes expresiones de racismo y violencia.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 04 de noviembre de 2021 (muralchiapas.com).- La tasa de mortalidad infantil en Chiapas que representa el 19.4 por ciento de las muertes en la entidad, se deben a la desnutrición, enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias, es la más alta del país con 13.1 por ciento, esto de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Asimismo, la Asociación Civil Melel Xojobal, ha documentado desde el año 2011 a octubre del 2021, la violencia machista ha quitado la vida a 70 niñas y adolescentes en diferentes municipios del estado; el 43 por ciento de ellas son indígenas y los municipios donde ocurren con mayor frecuencia, son Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, y Tapachula.

En un trabajo denominado “Ninguna niña, niño o adolescente debió morir”, Melel Xojobal expone que en lo que va del 2021, tres adolescentes de 14, 16 y 17 años han sido víctimas de feminicidio.

Además, apunta que de enero a septiembre del año 2020 al menos 934 niñas y niños han sido asesinados en México y según cifras oficiales, en el 70 por ciento de los casos se utilizó un arma de fuego.

En este sentido, refiere que desde el año 2019 al 2021, cinco niñas, niños y adolescentes indígenas fueron víctimas de homicidios en los municipios de Aldama, Chenalhó, San Juan Chamula y San Cristóbal de Las Casas, como consecuencia de los conflictos y violencia armada por el control del territorio y enfrentamientos del crimen organizado.

Por lo anterior, señala que durante el 30 de septiembre de este año, en el municipio de Chiapa de Corzo, fue asesinado a golpes por sus “supuestas” cuidadoras, un niño trabajador de 11 años de edad, originario del municipio de Tapachula.

El suicidio de adolescentes en Chiapas, indica la AC que es otra causa de muerte derivada de las violencias y la ausencia de políticas incluyentes de salud mental.

“De acuerdo a cifras de la Fiscalía General del Estado, del 2019 a julio del 2021, 52 jóvenes entre 13 a 17 años de edad se quitaron la vida; la mayor incidencia fue en el 2020 con 24 casos; y el registro de este año es de 14”.

En cuanto a enfermedades, la organización destaca que el COVID-19 también sumó muertes de la niñez en Chiapas, que del mes de abril del 2020 al 17 de octubre del 2021, han fallecido 11 niñas, niños y adolescentes, en su mayoría de cero a cinco años de edad.

Y en cuanto a las desapariciones de niñas, niños y adolescentes en Chiapas, destaca que se han triplicado en los dos últimos años, considerando que en 2019 se reportaron 183 desapariciones, en 2020 un total 384 y de enero a noviembre de este año 515; donde solamente la mitad de los menores tiene reporte de localización.

***

 

.