* Durante la reunión se plantearon diversas estrategias y acciones de vigilancia y prevención para proteger a los usuarios y evitar el uso ilícito de unidades, en donde las partes se comprometieron a colaborar para mejorar la seguridad y legalidad en el transporte estatal.
Ainer Marroquín / Mural Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 13 de Agosto del 2025 (muralchiapas.com).- En Chiapas, el sector transporte —en todas sus modalidades— enfrenta retos urgentes en materia de legalidad y seguridad. En una reunión de trabajo, autoridades estatales y municipales escucharon las preocupaciones del gremio sobre el funcionamiento de las grúas municipales, la necesidad de mejorar la capacitación y el control de licencias para conductores, así como la coordinación con el sector empresarial para fortalecer la seguridad en distintas regiones del estado.
El encuentro fue encabezado por el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño; el subsecretario de seguridad, Álvaro Cuauhtémoc Serrano Escobedo; y el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Tuxtla Gutiérrez, David Hernández Pérez. Por parte del gremio transportista asistieron José Octavio Velázquez Cunjama y Sergio Antonio Cruz Rayo, presidente y vicepresidente, respectivamente, de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (CONATRAM) en la entidad.
Como punto de partida, Cruz Rayo expuso tres temas que preocupan al sector. El primer asunto abordado fue el manejo de las grúas municipales, que —según señalaron— afecta tanto a conductores como a usuarios debido a problemas en el servicio, costos y operación.
“Y algo muy puntual que nosotros sacamos, el primero, es el tema de las grúas de nivel municipal, que realmente es un dolor de cabeza para la ciudadanía, para los usuarios e independientemente del sector transporte”, afirmó.
Respecto al segundo punto, destacó la necesidad de replantear la forma en que se expiden licencias y se capacita a los conductores del transporte público.
“El dos, que sacamos, también vamos a reunirnos, tanto la Secretaría de Seguridad del Pueblo como la Secretaría del Transporte, para ver que las licencias tengan como un historial, y puedan darles algunos cursos, aparte del tarjetón, porque ya nos dimos cuenta que el tarjetón no funciona, y no funciona, ¿por qué? Simple y sencillamente, no bajan los accidentes de tránsito a través del servicio público”, añadió.
En ese sentido, el vicepresidente de la Confederación propuso implementar medidas preventivas similares al mantenimiento vehicular, pero enfocadas en los operadores.
“¿Y qué es lo que queremos hacer? Bueno, como a un carro se le da mantenimiento preventivo, también que nuestros conductores tengan habilidades preventivas en el manejo de las unidades”, dijo.
Como tercer punto, Cruz Rayo informó que se acordó realizar reuniones con el sector empresarial, con el acompañamiento de la Secretaría de Seguridad del Pueblo.
“Y tres, lo más importante con el piloto aviador Avendaño fue que nos va a acompañar para hacer reuniones con el sector empresarial, no nada más con CONATRAM, dirigidos y encabezados por CONATRAM, sí, pero a través de los empresarios, y nos va a acompañar por las regiones. La próxima semana, tentativamente, puede ser el día 12 de agosto en base en Tonalá, con los municipios de Arriaga, Tonalá y Pijijiapan, y así nos vamos a ir. Vamos a respetar su agenda de trabajo de ellos también, y queremos que esté la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad del Pueblo”, detalló.
Por su parte, el secretario Óscar Aparicio Avendaño aseguró que las peticiones serán atendidas de inmediato, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto del gremio transportista como de la ciudadanía. Recalcó que trabajarán de manera cercana y coordinada con las distintas dependencias y sectores involucrados.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad estatal, el encuentro forma parte de una serie de reuniones impulsadas por las autoridades de seguridad con distintos sectores productivos del estado, con el fin de reforzar la colaboración institucional y mejorar las condiciones de seguridad en Chiapas.
-o00o-
***