Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 25 de Septiembre de 2025.- Con motivo del séptimo aniversario del asesinato del periodista Mario Leonel Gómez Sánchez, y a las vísperas del nuevo juicio contra sus presuntos asesinos, Reporteros Sin Fronteras (RSF) hace un llamado a las autoridades del estado de Chiapas para acelerar el proceso, garantizar justicia para sus familiares y poner fin a la impunidad de los crímenes cometidos contra los periodistas en una de las regiones que, en los últimos años, se ha vuelto cada vez más peligrosa para la prensa.
A partir del 11 de noviembre de 2025 comenzará el juicio contra tres personas presuntamente implicadas en el asesinato del corresponsal del periódico El Heraldo de Chiapas, Mario Leonel Gómez Sánchez. El periodista fue asesinado a tiros por individuos en motocicleta frente a su domicilio, en el municipio de Yajalón (estado de Chiapas, sur del país), el 21 de septiembre de 2018. Previamente había publicado varias investigaciones sobre corrupción y crimen organizado. Este periodista indígena tseltal –un pueblo maya de México– había denunciado las amenazas de muerte que recibía desde al menos dos años antes. Sin embargo, al momento del crimen no contaba con ninguna medida de protección del Estado.
Hasta la fecha, tres autores materiales del crimen han sido condenados a penas de entre 18 y 25 años de prisión. Sin embargo, los presuntos autores intelectuales nunca han sido investigados ni procesados. La impunidad persiste, privando así a la familia de su pleno derecho a la verdad, la justicia y la reparación.
“Ante la proximidad del nuevo juicio por el asesinato del periodista Mario Leonel Gómez Sánchez, RSF exhorta a las autoridades del estado de Chiapas –la fiscalía, el Tribunal Superior de Justicia, el poder ejecutivo y los organismos de defensa de derechos humanos– a asumir plenamente sus responsabilidades. Debe llevarse a cabo una investigación exhaustiva sobre todas las personas implicadas. Los autores materiales e intelectuales deben ser juzgados y condenados de manera justa. Las autoridades deben garantizar la verdad, la reparación y la no repetición de estos actos. La impunidad no es un destino inevitable. El Estado puede y debe reaccionar.
Artur Romeu
Director, RSF América Latina
Recomendaciones de RSF para un juicio justo
Con motivo del séptimo aniversario del asesinato de Mario Leonel Gómez Sánchez, RSF, los asesores jurídicos encargados del caso y los familiares del periodista emiten recomendaciones para el juicio previsto en noviembre. Entre las más urgentes, pedimos enfáticamente que:
- la fiscalía del estado de Chiapas adopte una posición proactiva en la continuación del caso, en colaboración con los asesores jurídicos que representan a las víctimas;
- El Tribunal Superior de Justicia del estado de Chiapas garantice un juicio justo, respetando los procedimientos legales, examinando todas las pruebas del expediente y emitiendo una condena;
- El poder ejecutivo del estado de Chiapas, a través de la Comisión de Atención a Víctimas, implemente medidas de reparación integrales;
- La Comisión de Derechos Humanos del estado de Chiapas continúe supervisando la implementación y el cumplimiento de la recomendación CEDH/013/2021 respecto a las omisiones de diversas autoridades en la investigación de las denuncias presentadas por el periodista Mario Leonel Gómez Sánchez, así como las amenazas recibidas y la ausencia de medidas de protección en su caso;
- El Mecanismo Federal de Protección refuerce, desde ahora y durante el juicio, las medidas de protección para la familia del periodista, en cumplimiento de su deber.
****
....