Primer Plano Magazine/Noé Juan Farrera Garzón.- El Festival del Mequé 2025, reconocido como La Fiesta de Chiapas, se consolidó este mes de noviembre como uno de los eventos culturales y turísticos más importantes del estado, al reunir a miles de asistentes y proyectar la identidad chiapaneca ante el mundo.
Durante varios días, San Cristóbal de Las Casas y Comitán de Domínguez se llenaron de color, música, danza, gastronomía y tradición, en una edición que superó todas las expectativas por su organización, su riqueza artística y la enorme participación ciudadana. Las actividades culturales se desarrollaron de manera simultánea en ambas sedes, logrando una asistencia histórica y una derrama económica significativa que benefició a hoteleros, restauranteros, artesanos y prestadores de servicios turísticos.
Durante el Festival del Mequé 2025, Tuxtla Gutiérrez también fue escenario de importantes actividades que reunieron a miles de asistentes. Uno de los momentos más esperados fue el gran desfile de los municipios invitados, que recorrió las principales avenidas de la capital mostrando la diversidad cultural, los trajes típicos, la música y las danzas representativas de cada región de Chiapas.
La celebración culminó con un magnífico cierre en el Parque Morelos Bicentenario, donde se presentaron agrupaciones artísticas, espectáculos multimedia y un ambiente festivo que simbolizó la unión de todo el estado en torno a su identidad y tradiciones.
El programa, presentó una propuesta innovadora con expresiones tradicionales de las diversas regiones del estado. El público disfrutó de espectáculos, exposiciones, desfiles y conciertos que celebraron la diversidad cultural chiapaneca.
Uno de los grandes aciertos de esta edición fue la participación de embajadores y representantes diplomáticos de distintos países, quienes conocieron de cerca la riqueza cultural de Chiapas y destacaron el ambiente de paz, hospitalidad y seguridad que se vivió durante el festival. Este encuentro se convirtió en una ventana internacional para proyectar la nueva imagen del estado como un destino lleno de vida y oportunidades.
El Mequé 2025 también marcó un paso importante en la preservación cultural, al integrar a más municipios y promover la participación de comunidades indígenas, artistas locales y portadores de tradiciones. Cada presentación fue un testimonio del orgullo y la fuerza de la cultura viva chiapaneca.
Gracias al impulso del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, el Mequé se consolidó como una política cultural de Estado, símbolo de unión y de una nueva era para Chiapas. Lo que alguna vez fue una iniciativa emergente, hoy es una celebración que representa la grandeza, la esperanza y la identidad del pueblo chiapaneco.
El Festival del Mequé 2025 dejó una huella profunda en la memoria colectiva. Fue una fiesta donde Chiapas brilló, se escuchó y se sintió en cada rincón, reafirmando que la cultura es el corazón que late con fuerza en esta tierra extraordinaria por naturaleza.
.
.
.
.
#FestivalDelMequé #LaFiestaDeChiapas #CulturaViva #TradicionesDeChiapas #TurismoCultural #SanCristóbalDeLasCasas #ComitánDeDomínguez #PrimerPlanoMagazine #RevistaTurística #ConoceChiapas #ChiapasExtraordinarioPorNaturaleza #ViveElMequé #OrgulloChiapas
*****
