Ciudad de México, México. 25 de julio del 2025.- Cada último viernes de julio se celebra el Día del Administrador de Sistemas Informáticos, una fecha que, aunque surgió como una broma, destaca la relevancia de una de las profesiones más esenciales en el entorno tecnológico actual. La iniciativa nació de un administrador conocido como "Bella Durmiente", inspirado por un anuncio publicitario en el que un sysAdmin (ser los responsables de que la infraestructura de TI y las aplicaciones funcionen de forma correcta y segura), recibía regalos por instalar impresoras a sus compañeros. Esta fecha recuerda con humor y gratitud la importancia de quienes mantienen operativos y seguros los sistemas que sustentan nuestras actividades digitales cotidianas.
“El rol del administrador de sistemas ha dejado de ser exclusivamente técnico para convertirse en un pilar estratégico dentro de las organizaciones. Son quienes aseguran que las plataformas estén disponibles, sean escalables y, sobre todo”, afirma Sergio Mora, Responsable de Productos y Servicios en Ecosistemas Global.
Hoy en día, los administradores de sistemas asumen un rol mucho más amplio que el soporte técnico. Su trabajo implica anticipar amenazas, implementar soluciones seguras y optimizar infraestructuras tecnológicas en entornos cada vez más complejos y distribuidos. A medida que las organizaciones dependen más de plataformas digitales, su capacidad para garantizar la continuidad operativa y reforzar la seguridad se convierte en un factor decisivo para la estabilidad del negocio.
Por esta razón, es que su rol es más crucial que nunca, ya que, en México registraron más de 35 200 millones de intentos de ciberataques en el primer trimestre de 2025, posicionándose como el segundo país más atacado en América Latina, de acuerdo con el informe de Fortinet; lo cual subraya la urgencia de contar con profesionales altamente capacitados que puedan anticipar riesgos, reaccionar con rapidez ante incidentes y garantizar la resiliencia digital de las organizaciones.
“El trabajo de los administradores de sistemas va más allá del mantenimiento operativo. Su conocimiento y experiencia influyen directamente en decisiones estratégicas que afectan la productividad, la experiencia del usuario y la seguridad de las organizaciones. Reconocer su aporte no debería ser un gesto aislado, sino parte de una cultura que entienda su papel como eje del funcionamiento diario. Basta con considerar que el 69 % de las interrupciones en centros de datos están relacionadas con la ausencia de monitoreo proactivo, una tarea que recae precisamente en estos especialistas”, señala Mora.
La transformación digital acelerada que vive América Latina ha impulsado una creciente demanda de perfiles especializados en tecnologías de la información. Este fenómeno no solo responde al auge de nuevas herramientas digitales, así como a la necesidad de contar con profesionales capaces de gestionar entornos complejos, híbridos y seguros. De acuerdo con proyecciones del sector, el mercado tecnológico regional experimentará un crecimiento anual del 6.5 %, lo que confirma la urgencia de fortalecer el desarrollo de talento IT altamente calificado, entre ellos, los administradores de sistemas.
Frente a este panorama, se vuelve fundamental impulsar programas de capacitación continua y certificaciones especializadas que fortalezcan la preparación de estos perfiles ante amenazas emergentes y tecnologías en constante evolución. “Al mismo tiempo, es esencial fomentar una cultura organizacional que reconozca su trabajo de forma permanente, más allá de las crisis, como una pieza clave en el funcionamiento diario de las empresas”, concluye Mora.
-o0o-
*****
...