* En un contexto en el que sólo 3 de cada 10 mexicanos accede a un crédito formal, se vuelve importante utilizar de manera inteligente estas opciones.
* De hecho, en los recientes años los créditos y préstamos digitales se han diversificado y personalizado para usuarios, emprendedores y conductores.

Ciudad de México, México. 19 de agosto de 2025.- Las oportunidades están al alcance, pero sin las herramientas adecuadas, el camino puede ser complicado. A menudo, cuando se trata de emprender o resolver algún pendiente financiero, la diferencia está en contar con el respaldo necesario, donde un crédito bien gestionado marca la diferencia entre avanzar o estancarse.

El dinero no debería ser una preocupación constante, pero para muchas personas lo es. A este fenómeno se suman las oportunidades de educación financiera, pues de acuerdo con datos oficiales, sólo 7 de cada 10 mexicanos usa algún tipo de producto financiero y sólo 3 de cada 10 accede a un crédito formal. En gran medida, el desconocimiento sobre cómo usar este tipo de opciones es una de las causas por las que no se accede a ellos.

Con esto en mente, los expertos de inDrive Money —la vertical de préstamos de la plataforma de movilidad y servicios urbanos de mayor crecimiento del mundo— comparten 3 sencillos tips para entrarle al financiamiento personal, “sin miedo al éxito”:

1. Conoce tu capacidad de pago

Antes de solicitar un crédito o préstamo, asegúrate de que el pago mensual no afecte tu estabilidad financiera. La regla del 30 por ciento recomienda que el total de tus deudas no supere ese porcentaje de tus ingresos mensuales.

El cálculo es sencillo: suma todos tus ingresos, multiplícalos por 0.3 y compara el resultado con los pagos mensuales de tu crédito. Si el total de tus deudas es menor o igual al límite recomendado, estás dentro de un rango seguro. Para mayor certeza, usa un simulador de crédito online y compara distintas opciones antes de decidir.

2. Elige la opción correcta según tu necesidad

No todos los financiamientos son iguales: un préstamo personal te puede ayudar a cubrir gastos imprevistos, mientras que uno educativo ofrece tasas más bajas para pagar estudios. Hablando de créditos, las tarjetas brindan flexibilidad, pero pueden generar intereses altos si no las administras bien.

Ahora bien, si eres conductor y tienes alguna necesidad personal o de negocio, los préstamos de inDrive Money son una alternativa accesible de financiamiento justo, no solo para conservar el vehículo en óptimas condiciones, sino también para generar nuevas oportunidades de ingresos.

3. Usa el financiamiento a favor, no en contra

Entender que los créditos y préstamos son herramientas para avanzar y no un dinero extra es fundamental. Usarlos con responsabilidad te permite construir un historial sólido y acceder a mejores oportunidades sin generar deudas innecesarias. Para gestionarlos de manera inteligente, evita pagar solo el mínimo del saldo y pagarlo fuera del tiempo correspondiente pues hacerlo incrementa la deuda y encarece el financiamiento.

También, es clave evitar compras impulsivas y revisar bien las condiciones de cada préstamo.

Así, administrar tu crédito con inteligencia te da mayor estabilidad y te permite avanzar sin comprometer tu economía. Aprovecharlo con estrategia abre oportunidades, donde es importante conocer bien tu capacidad de pago, que elijas el financiamiento adecuado y lo utilices con inteligencia para alcanzar tus metas “sin miedo al crédito”.

-o0o-

*****

...