Ciudad de México, México. 25 de agosto de 2025.- El regreso a clases es una de las temporalidades más importantes para muchas familias mexicanas y también una de las más retadoras para el bolsillo. Entre útiles escolares, uniformes, dispositivos electrónicos y otros gastos imprevistos, esta época puede convertirse en una carrera contra el tiempo y el presupuesto.
Según datos de la Alianza Nacional de Pequeños Comercios (ANPEC) estima que este año el costo promedio por alumno ascenderá hasta $10,916.02 MXN, un aumento de más del 12% respecto al año anterior, dependiendo del nivel educativo, tipo de escuela y necesidades específicas. En donde el costo promedio de los útiles para primaria podría rondar entre $1,500 y $2,500 pesos. Mientras que para el nivel educativo de secundaria la canasta de útiles podría ascender a un rango de entre $2,000 a $3,000 pesos por estudiante.
Frente a este panorama, adoptar pequeñas estrategias de organización financiera puede hacer una gran diferencia en el manejo del gasto escolar. Estas son cinco acciones prácticas que nos comparte Karen Herrera, Sr PR Manager de Kueski pueden ayudar a las familias a prepararse mejor:
Haz un presupuesto por categoría, no por monto total: Dividir los gastos en rubros (útiles, uniformes, transporte, actividades extracurriculares) ayuda a visualizar en qué áreas es posible ajustar sin comprometer lo esencial.
Involucra a tus hijos en el presupuesto: Más allá de enseñarles el costo de los útiles, es una oportunidad para hablarles de prioridades y decisiones financieras. Por ejemplo, si quieren una mochila de marca, se puede negociar que eso implique ajustar en otra categoría. Esto no sólo aligera la carga de los padres, también siembra educación financiera práctica.
Revisa lo que ya tienes en casa antes de comprar: En la prisa por “estrenar”, muchas veces se duplican las compras. Un padre valora mucho este recordatorio porque implica ahorro inmediato y cero esfuerzo extra: reutilizar cuadernos con hojas libres, uniformes que aún sirven o mochilas en buen estado.
Compara precios y calidad: Revisar distintas opciones puede ser la diferencia en tu cuenta, muchos comercios tienen promociones durante esta temporalidad y, recuerda muchas veces lo barato sale caro, es importante que pienses en la calidad y en el largo plazo.
Planifica tu gasto: Si el presupuesto escolar rebasa lo esperado o buscas administrarte de una manera más cómoda, considera alternativas de financiamiento responsables. Un préstamo personal de corto plazo puede ayudarte a cubrir gastos inmediatos sin descuidar tu flujo de efectivo, especialmente si eliges opciones sin aval, sin comisiones ocultas y con posibilidad de pago anticipado.
Cada vez más familias recurren a herramientas financieras que les ayuden a distribuir mejor sus recursos durante esta temporada. Plataformas como Kueski han identificado que durante este período, las ventas en comercios relacionados al “regreso a clases” llegan a incrementarse alrededor de un 20% en relación a otras temporalidades, tendencia que va en aumento año con año. Estos datos reflejan una tendencia clara: la educación es uno de los principales motivos por los que las personas deciden planear sus gastos con apoyo de soluciones digitales.
Regreso a clases, pagando después
Otra solución que cada vez utilizan más familias mexicanas para el regreso a clases es Kueski Pay, un método de pago de "compra ahora, paga después" (BNPL, por sus siglas en inglés), que ofrece la posibilidad de adquirir productos y diferir el pago en quincenas, sin necesidad de contar con una tarjeta de crédito. Esta modalidad se presenta como una alternativa accesible para afrontar los gastos extraordinarios del regreso a clases, ayudando a las familias a mantener su estabilidad financiera.
Además, en esta temporada, la plataforma ha puesto a disposición un beneficio adicional pensado para aliviar la carga económica que suele presentarse en estas fechas:
Código: KUESKIESCUELA
Obtén $300 MXN de descuento en compras desde $1,000 MXN
Vigencia: hasta el 31 de agosto de 2025. Válido para usuarios nuevos
En un contexto donde el gasto escolar puede representar un desafío, contar con herramientas que faciliten la organización financiera resulta clave. Soluciones como Kueski Pay permiten responder a estas necesidades de forma oportuna y estructurada. En lugar de improvisar, es posible planear con anticipación. Así, las familias pueden concentrarse en lo esencial: el bienestar y la educación de sus hijos.
-o0o-
*****
...