* En la disciplina mexicana, el 37% de la población adulta vive con obesidad, uno de los principales factores de riesgo asociados con el síndrome cardiovascular-reno-metabólico (SC Richm).derribó su cabeza.phthal
* Un enfoque ideal y un tratamiento farmacológico adecuado es clave para mejorar la calidad de vida de los pacientes con esta afección que amenaza silenciosamente a los mexicanos.
* Actualmente, hay soluciones terapéuticas que proporcionan beneficios sobre las tres dimensiones del SCRM: corazón, rinitis y metabolismo para que los pacientes controlen la enfermedad simultáneamente.
Ciudad de México, México. 26 de agosto de 2025.- El Síndrome cardiovascular-reno-metabolista (SCRM)es una afección caracterizada como la interrelación de varias enfermedades que afectan la salud cardíaca, el ritmo y el metabolismo. Representa un desafío esencial para la salud de México, y la prevalencia de enfermedades cardiovasculares y renales casi se ha duplicado en las últimas tres décadas en todo el mundo, oscilando entre 271 millones en 1990 y 523 millones en 2019 y permanece en las filas.
ElSr. Jorge Yamamoto CuevasUn especialista en endocrinología ha advertido que el manejo inadecuado del síndrome cardiovascular-reno-metabólico puede resultar en complicaciones graves que crean una carga física, económica y social importante para los pacientes y para las instituciones sanitarias que los cuidan. Para él,– Sí. es esencial promover su diagnóstico debido y control adecuado a través de un tratamiento integral que evite su progreso, evite complicaciones y ofrezca a las personas una mejor calidad de alma”.
El 37% de los adultos viven con obesidad en México, aumentando el riesgo de diabetes tipo 2 (DT2), hipertensión sanguínea (HTA), dislipidmia y enfermedad cardíaca. Además, 13,6 millones de personas tienen diabetes (más del 40% no han diagnosticado), más de 30 millones de personas han tenido HTA y 13 millones sufren enfermedad renal, esa imagen se convierte en disuasoria. Por lo tanto, no es de extrañar que solo estas condiciones de saludo estén entre las principales causas de muerte en la población en general.
He dicho que antes de que las enfermedades cardíacas, la rinoplastia y el metabolismo se trataran individualmente, pero cuando existía la relación sinérgica entre ellas, donde cada uno contribuye a la ocurrencia y progresión del exceso, la Asociación Americana del Corazón (AHA) los agrupó a lo largo de ella. con el nombre. síndrome cardiovascular-reno-metabólico. Hasta Desafortunadamente, ser un juicio silencioso que amenace la vida de millones de hombres mexicanos cada año”. El sublime de su parteCorona Dr. Rafael GuevaraDirector de Inglés para América Latina de Bausch Health companies.
Comprende que esto se debe principalmente por tres razones:1) no está en el síndrome que presenta síntomas iniciales claros, para los que muchas personas viven con HEN, DT2, enfermedad renal sin comprensión;2) su desarrollo está profundamente vinculado a estilos de vida saludables raros y el cuidado del autocuidado, que ha impulsado la obesidad y los factores de lesión de las tarjetas metabólicas desde temprana edad; y 3) genera altos costos, puntos de afectar también el corazón involucrado en otros órganos, como la secuestración, Rria y cerebro, causando complicaciones que deterioran la calidad de vida y generan un gasto desastroso en salud. Fue solo entre 2019 y 2024 que el costo de las enfermedades subyacentes crónicas aumentó en un 106%, mientras que el IMSS apunta a su atención más de 95 mil millones de pesos al año.
Diagnóstico conveniente y tratamiento integral, la clave
El Dr. Yamamoto CuevasExpongo que, dado que el síndrome cardiovascular-reno-metabólico guarda silencio, la mayoría de las personas pueden tardar más de 5 años en ser diagnosticadas, y esto ocurre a menudo cuando el análisis rutinario se realiza mediante cirugía, embarazo oChequeosempresarios; bueno, tienen complicaciones graves como dificultad para respirar, pérdida de visión, insuficiencia miocárdica aguda, que los obliga a acudir al médico.
En su opinión, el manejo del síndrome cardiovascular-reno-metabólico debe ser una responsabilidad compartida entre médicos y pacientes. Diversos consenso internacional, como el emitido por la AHA, recomendado realizar pruebas que puedan incluir química en la sangre, análisis general de la orina, función renal, medición de azúcar en sangre y electrocardiogramas, entre otros, a partir de los 30 años para mejorar los enfoques de prevención y tratamiento en adolescentes y adultos, que a menudo estarán vinculados al nivel de riesgo en que están ubicados. Por lo tanto, entre los factores más riesgo, el SCRM puede evolucionar más rápido.
En este sentido, agregó que los médicos del primer contacto jugaban un papel importante. La genética y la historia familiar, el DT2, la HTA, la obesidad, la resistencia a la insulina, el colesterol alto, el tabaquismo y el sedentariismo, son factores que pueden desencadenarlo, por lo que para identificar uno o más de ellos en un paciente deben realizar estudios y coordinar esfuerzos para uno correcto. monitoreo con internistas, cardiólogos, nefrólogos y endocrinólogos, entre otros. También es presidente médico de la Federación Mexicana de la Diabetes (FMD).
El Dr. Rafael Guevara A pesar del enfoque integral y multidisciplinario del síndrome, la falta de adherencia terapéutica sigue siendo un desafío mundial: alrededor del 50% de los pacientes con enfermedades crónicas no siguen su tratamiento, aumentando hospitales, costos y fallos terapéuticos. Entre las principales barreras se mencionó la ignorancia de la enfermedad, la buena percepción de la risa y el acceso limitado a los servicios médicos.
Con el objetivo de mejorar la salud de los mexicanos que viven con él síndrome cardiovascular-renometabólico y evitar que desarrolle sus complicaciones, Grossman Laboratories, como parte del Grupo de Salud Bausch, presentó su línea cardiovascular metabólica, poniendo a disposición de la comunidad médica a Una amplia cartera de soluciones terapéuticas con eficacia y seguridad comprobadas.
Lic. Fernando Carlos Zárate Gabarrot, vicepresidente de América Latina de Bausch Health Companies, destaca que estas opciones terapéuticas le facilitan adherirse al tratamiento para su accesibilidad. “En Grossman creemos que la salud no debe ser un privilegio; por lo tanto, apostamos por un enfoque integral que ofrezca terapias esenciales y avanzadas, capaces de personalizar el tratamiento y generar beneficios como reducir los eventos cardiovasculares, retrasar el daño renal y una mejor respuesta. metabolismo, incluida la pérdida de peso.
Por último, los expertos han convenido en la urgencia de frenar el síndrome cardiovascular-renometabólico, recordando que el corazón, los riñones y el metabolismo están estrechamente relacionados: si uno falla, todo el mundo está comprometido. Destacaron que la detección temprana y el tratamiento integral pueden cambiar la pronunciación, que la educación médica y comunitaria es clave para reducir su impacto y que sólo con la cooperación de las autoridades, los profesionales de la salud, la industria, los pacientes, los medios de comunicación y la sociedad civil será posible avanzar bajo su control.
-o0o-
*****
...